Las claves de la revolución de la IA en el marketing digital

IA en el marketing digital

Tecnología y marketing siempre han ido de la mano, por eso, se puede afirmar sin miedo alguno que la llegada de la Inteligencia Artificial ha supuesto un punto de inflexión ya no solo para el sector, sino para el mundo entero. Las IA han llegado para quedarse, y lo están poniendo todo patas arriba, especialmente para los profesionales del marketing.

Solo hay que echar un vistazo a nuestro alrededor para comprobarlo. Aunque, si todavía no te has dado cuenta, o si simplemente quieres tener claro cuáles son los principales caminos que se están tomando con la integración de la IA en los procesos y trabajos dentro del marketing, te recomendamos que sigas leyendo. Te vamos a explicar las claves de la revolución de la IA en el marketing moderno.

 

¿Cómo está cambiando la Inteligencia Artificial al marketing digital?

La IA está siendo toda una revolución dentro del mundo del marketing digital. Gracias a ella, toda clase de profesionales del sector están pudiendo agilizar su trabajo, aunque hay otros que empiezan a pensar que su futuro se acaba precisamente por culpa de esta tecnología.

En pleno maremágnum tecnológico, estos son sin duda los principales cambios que la Inteligencia Artificial está trayendo al mundo del marketing, aquellos que las principales agencias ya están empezando a vivir y experimentar, y de los que están tomando nota para empezar a despuntar frente al resto.

 

El Big Data

El Big Data no tiene nada de nuevo, pero la IA sí que le está permitiendo evolucionar a pasos agigantados. Gracias a las inteligencias artificiales, las marcas pueden obtener toda la información que necesiten para sus estrategias de marketing de forma prácticamente automática. Basta con elegir un segmento de población para ver qué productos o servicios les pueden interesar y empezar a planear estrategias.

Esto, por ejemplo, se está trasladando ya al mail marketing, lo que está sirviendo para automatizar las estrategias de mailing para que, incluso usando herramientas gratuitas como Mailrelay, se puedan enviar miles de correos diferentes a usuarios de distintos segmentos de forma mucho más sencilla. Seguirá siendo necesario pulir los contenidos, los mensajes y los tiempos, pero la separación de públicos y la automatización de envíos son y serán mucho más fáciles gracias a la IA.

 

Un posicionamiento SEO más sencillo…

Inteligencias Artificiales como ChatGPT están haciendo que el trabajo de los especialistas en SEO sea algo más sencillo. Esta IA, por ejemplo, se está explorando como herramienta principal para llevar a cabo labores de búsqueda de palabras clave, recomendaciones e incluso estructuras de contenidos más eficientes de cara a posicionar mejor en los resultados de búsqueda.

Poco a poco se están explorando sus posibilidades, de hecho, son muchos los especialistas en marketing que están buscando los mejores «Prompts» o propuestas para que IA como esta afinen mejor sus resultados y logren convertirse en una herramienta más del día a día para los expertos en SEO. No obstante, es precisamente la evolución de esta tecnología la que más está amenazando a esta rama concreta del marketing.

 

… que podría ser el fin de sus días

Como hemos dicho, el avance de las inteligencias artificiales está poniendo en peligro al propio SEO tal y como lo conocemos. ¿El motivo? Solo hay que ver cómo Bing, el buscador de Microsoft, está implementando ya a ChatGPT en su interior. Detrás de él va Google. El gigante de internet ya anunció su propia IA, Bard, con la que promete ofrecer a los usuarios la información más ajustada a sus búsquedas sin necesidad de que tengan que entrar en ninguna web.

Esa mera propuesta pone en riesgo el trabajo de los SEO al poner por encima de las webs los resultados que brinda la IA en Google. Sin embargo, todo esto avanza sin un rumbo claro, ya que por ahora la propia Google no ha terminado de dejar claro cómo se citarán las fuentes de información de su IA y cómo afectará todo esto al tráfico de las páginas web.

 

El auge de una nueva forma de posicionamiento

Aunque se hable de la muerte del posicionamiento orgánico en buscadores, también se habla del posible renacimiento del AEO (Answer Engine Optimization u Optimización para Motores de Respuesta). Esto implicaría una nueva forma de elaborar contenidos para páginas web con el fin de ofrecer un lenguaje más propio de una conversación, una manera de enfocar la redacción y el posicionamiento para centrarse en dar respuestas en lugar de datos directos.

Es algo que ya estaba ganando fuerza con las búsquedas por voz, y que parece que será la clave a seguir de cara al auge de las IA en buscadores. La prioridad en él es conseguir un tono mucho más natural, capaz de ser replicado por estas inteligencias mientras dan la información a los usuarios. De este modo, se puede conseguir cierto flujo de tráfico hacia un producto, servicio o incluso web deseado.

Probablemente, en un periodo de un año, veamos todavía más cambios o incluso un panorama completamente distinto al que estamos viendo actualmente, tanto dentro como fuera del marketing. La IA está dando pasos de gigante en muy poco tiempo, y es casi imposible ver hasta qué punto llegará en el futuro.

 


En WEBHOY, como Agencia de Marketing Digital en Huelva, te ayudamos a alcanzar tus objetivos de negocio online. Somos expertos en marketing digital y contamos con un equipo de profesionales cualificados que te ayudarán a desarrollar una estrategia de marketing digital efectiva para tu negocio.

Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre cómo podemos ayudarte a aumentar tu visibilidad online, generar leads y aumentar tus ventas.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descubre más sobre este Tema

Hola! Si necesitas algo, estoy por aquí.