En el mundo de la publicidad digital es muy importante que la empresa o canal web, tenga empatía con los distintos usuarios que a diario visitan el sitio web y que también lo recomiendan a otros. En este artículo te decimos qué es el Engagement y cómo puede ayudarte a crear una mejor campaña de marketing.
¿Qué es el Engagement?
El Engagement es el poder que tiene un producto, bien sea una aplicación, blog o marca, a través del cual se pueden consolidar relaciones a largo plazo. Estas interacciones se logran cuando el usuario percibe que la marca o producto le brinda satisfacción.
De ahí, la importancia de conocer en profundidad todos los gustos de los usuarios, ya que así puedes idear estrategias que garanticen una relación duradera entre el producto y el consumidor.
Pero solo sabiendo lo qué es el Engagement, no se logra establecer esa relación ideal entre el consumidor y la marca. Esta se potencia a través de estrategias conducentes a minimizar las molestias y a captar la atención de los consumidores.
¿Para qué sirve en Marketing?
Toda estrategia de marketing está orientada a conseguir una relación cercana entre los potenciales compradores y los dueños de las marcas o productos. Por lo tanto, sirve para lograr un incremento en las ventas con mejores relaciones con el cliente.
Para lograr una efectiva estrategia, previamente deben desarrollarse estudios de mercado que permitan conocer las preferencias de los posibles compradores de la marca que deseas posicionar.
El estudio del mercado no es algo que se deja al azar, debe tener una estructura lógica que llene las expectativas de quien aspira a desarrollar la estrategia de marketing. A continuación se menciona la estructura que debe cumplir el estudio de mercado:
Método, tiene que ser sistematizado y hacerse con mucha calma. Si realmente se quiere encontrar un espacio en el mercado para introducir un producto, es necesario observar el comportamiento de los usuarios.
Investigación, de lo que es el engagement para no iniciar una campaña basada en el ensayo y error. La marca no se posiciona con campañas que no consideren conocer plenamente las necesidades del mercado.
Inspiración, la creatividad de un buen marketing tiene su cuota de inspiración. La campaña debe ser capaz de encontrar nuevas soluciones para los clientes.
¿Cómo medir el Engagement en Marketing?
Realmente el engagement es una medida que ayuda a pronosticar el alcance que tendrá la estrategia de marketing que se quiere desarrollar. Es sumamente importante conocer inicialmente la forma de medirlo, para luego poder establecer las posibles mejoras.
En marketing existen competencias que guardan relación con el Engagement. Estas competencias o indicadores pueden ser la cantidad de veces que los usuarios entran a un determinado sitio web, los comentarios que los visitantes hacen de la página y los likes que reciben.
Todas las empresas que quieren expandir su radio de acción, cuando desarrollan estrategias de marketing orientan parte de ella en aumentar el número de clientes fieles, sin que se vea disminuido el engagement. De nada sirve tener miles de seguidores, si estos asumen una actitud pasiva frente a la marca.
La aceptación de la marca o engagement es algo que se puede medir, empleando distintos indicadores o competencias y que sirven para determinar qué acciones se pueden tomar, para modificar las estrategias.
Engagement en redes sociales
Para las distintas empresas, las redes sociales se convirtieron en la mejor herramienta de lo que es el engagement y las relaciones armoniosas que se establecen con cada uno de sus compradores o clientes.
Cada una de las redes sociales incluyen algoritmos que se encargan de realizar los cálculos de engagement, que facilitan la expansión de sus publicaciones y que se puedan visualizar las distintas actualizaciones de los estados de usuario.
El cálculo de este parámetro se realiza utilizando el número de visitas que pueden tener los usuarios en un determinado periodo de tiempo, a las distintas publicaciones. Esto es lo que se conoce cómo el Engagement Rate.
Otra competencia que se puede evaluar en lo que es engagement en redes sociales, son las interacciones que tienen los usuarios con las distintas publicaciones. Esto puede medirse a través de la cantidad de Me gusta y las de No me gusta.
Medir el Engagement en Facebook
Para la medición de lo que es el engagement de Facebook, simplemente se considera el número de visitas que puede tener una publicación en específico, en un determinado periodo de tiempo. Luego se compara esa cifra con la cantidad de publicaciones realizadas en ese tiempo y se divide en el número de seguidores que tiene el sitio web.
En todas las redes sociales es importante medir este indicador, pero para Facebook reviste mayor importancia, porque el algoritmo Edge Rank se fundamenta particularmente en el número de visitas que tiene una publicación.
Cuanto mejor sea el engagement del sitio web, Facebook ayudará a que las publicaciones de la página lleguen al mayor número de usuarios de ese sitio en particular.
Medir el Engagement en Instagram
Para medir todo lo que está relacionado con el engagement de Instagram, se toman en consideración la cantidad de Me gusta y los comentarios que recibe una publicación en particular en un tiempo determinado. Este resultado se divide entre el número de seguidores de la cuenta en Instagram y así se conoce su engagement.
Medir el Engagement en Twitter
Prácticamente todo lo que es la medición del engagement son muy parecidos, pero en el caso particular de Twitter se mide por las publicaciones de los usuarios y el número de veces que comparten otros usuarios esa publicación en particular.
Por supuesto, todo debe estudiarse en un mismo periodo de tiempo, luego se divide entre el número de personas que siguen esa cuenta Twitter.
Medir el Engagement en YouTube
Para hacer la medición de todo lo que tenga que ver con lo es el engagement de YouTube, pasa por la cantidad de reproducciones que tenga un video y por el número de comentarios que recibe en un tiempo determinado. Otra forma de medirlo, es a través del número de suscripciones que recibe un canal en particular y los Me gusta y No me gusta.
Medir el Engagement en tik tok
Esta aplicación es bastante reciente, sin embargo se están desarrollando los parámetros ideales para realizar la medición del engagement de Tik Tok. Algunas de las propuestas que han surgido para llevar a cabo una buena medición son:
- Número de veces que una publicación es vista en un periodo máximo de 28 días
- Incremento de seguidores en un periodo de 30 días
- Cantidad de veces que es visto un perfil en un tiempo de 30 días
Recomendaciones para aumentar tu Engagement
Una de las recomendaciones que tiene que ver con lo que es el engagement, es la necesidad de que las redes sociales sean el vehículo perfecto para desarrollar estrategias audaces de mercadeo y relaciones duraderas con los clientes.
Aprende a leer las señales que te envían los usuarios, el engagement se trata de una relación sana y duradera y toda relación debe incluir a dos participantes. Y para que la relación perdure, hace falta mucha comunicación y entendimiento.
Para lograr que los potenciales clientes confíen en ti, deben sentir que estás trabajando en escucharlos y brindarles soluciones a sus inquietudes. Escuchar las sugerencias es un gran suministro para cambiar las estrategias de marketing y reconectar con tus usuarios.
Indaga todo lo que puedas, establece conversaciones directas con tus clientes. Que sean ellos quienes te entreguen toda la información necesaria y esa sea tu herramienta para darle un giro al engagement de la empresa. Conoce a tus clientes y gánate su confianza y lealtad hacia la marca.
Tómate el tiempo necesario para darle respuesta a las miles de preguntas que te formulan sus clientes. Si descuidas este parámetro, estás condenando al fracaso todas las estrategias de mercadeo que te has planteado lograr. Mientras más cerca sientan la marca y las personas que trabajan en ella, más lealtad ganas.
Trata de generar espacios en tu sitio web, para que los clientes preparen contenidos y los vean publicados en la página. Esta estrategia, permite que los usuarios sientan que son valorados por la marca y que sus opiniones e ideas son tomadas en cuenta.
Mientras otros usuarios vean que parte de los contenidos son desarrollados por otros clientes, se genera un clima de mayor confianza y esto basta para que de inmediato sumes otros clientes leales y comprometidos con el producto.
Establece estrategias de marketing que permitan ser evaluadas y encarriladas de ser necesario. No puedes basar el éxito del negocio en estrategias rígidas, estas deben ser flexibles y permitir un cambio al no estar logrando los objetivos planteados.
Si aun te ha quedado alguna duda o necesitas un profesional que te asesore y ayude con tu proyecto web habla con nosotros, en Webhoy estamos encantados de poder trabajar contigo.
En WEBHOY, como Agencia de Marketing Digital en Huelva, te ayudamos a alcanzar tus objetivos de negocio online. Somos expertos en marketing digital y contamos con un equipo de profesionales cualificados que te ayudarán a desarrollar una estrategia de marketing digital efectiva para tu negocio.
Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre cómo podemos ayudarte a aumentar tu visibilidad online, generar leads y aumentar tus ventas.