El negocio de las Gestorías Online, renovarse o morir

Las gestorías online están en auge. Y es que en el primer semestre de 2018 el número de autónomos en España es de 3.274.205. Y es que más de 73.000 personas se han dado de alta en el RETA como persona física o jurídica de enero a julio. Se han incrementado en un 48,9% los autónomos con menos de 6 meses de antigüedad. Y han crecido los autónomos con pluriactividad y los familiares colaboradores. Además, destaca el impulso emprendedor de las mujeres por encima del de los hombres.

El negocio de las Gestorías Online, renovarse o morir

Inicialmente podríamos pensar que esta es una buena noticia para las asesorías y gestorías de España, pero la realidad es que no es del todo tan sencillo. La actitud del modelo tradicional y la adaptación de las profesiones que surgen a raíz de Internet están propiciando un sentido cambio en el sistema.

¿Qué factores están afectando a las gestorías y asesorías?

En primer lugar, cabe destacar como la crisis económica ha empujado a que muchos españoles recurran al autoempleo y el emprendimiento como medida para afrontar la situación de pago en la que se encontraban. Si tenemos en cuenta que nos encontramos en un entorno muy competitivo en el que es complicado tener ganancias desde el primer día, son muchas las personas que han optado por gestionar de forma autónoma los servicios que normalmente presta una gestoría para así ahorrarse el precio de estos.

Además, las utilidades que las administraciones están implantando a través de la administración electrónica y que facilitan la realización de trámites a través de internet ha redundado también en el decrecimiento del uso de las asesorías. El sistema Creta de las Seguridad Social es un claro ejemplo de ello. Asimismo, cada vez son más los programas y aplicaciones de facturación y contabilidad que realizan la mayor parte del trabajo a los emprendedores en este sentido.

¿Cómo se están adaptando las gestoras a este nuevo modelo de emprendimiento?

Las gestorías, a causa de la evolución de los modelos de emprendimiento de la sociedad, se encuentran en la coyuntura de verse obligadas a reinventar sus procesos para adaptarlos a la creciente demanda y potenciar su propuesta de valor. Esto lo están consiguiendo, por una parte, reforzando su posición como profesionales asesores de negocios y, por otra parte, bajando los precios de sus servicios y aportando un valor añadido.

Es más, muchas gestorías que se encontraban ancladas en el modelo tradicional, están optando por pivotar completamente su negocio y operar únicamente a través de Internet convirtiéndose en gestorías online. Sacando el máximo provecho del correo electrónico, la página web corporativa y de plataformas que simplifican y facilitan los procesos de enviar documentación, contabilidad, facturación… Y de esta forma están consiguiendo ser vistas de nuevo como una comodidad para los autónomos y las pymes y no como un gasto innecesario.

Nosotros personalmente desde Webhoy estamos ayudando a algunas gestorías de Huelva que quieren iniciarse en estos nuevos formatos de asesoría online y ayudándoles a que expandan sus horizontes y consigan nuevos clientes a través de una buena estrategia de marketing digital. No siendo suficiente en este caso tener una página web, sino que también es necesario posicionarla.

Renovarse o morir. Ofrecer una mayor comodidad, versatilidad y unos precios competitivos son las bases de esta revolución que se está viviendo en el sector de las gestorías. Además, el papel que desempeña Internet en este nuevo modelo de negocio, supone una gran ventaja tanto para las gestorías y asesorías como para las pymes y los autónomos. Muchas gestorías asentadas en el modelo tradicional, están optando por adaptarse y operar únicamente a través de Internet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descubre más sobre este Tema

Hola! Si necesitas algo, estoy por aquí.