Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar

Entradas en WordPress

Crear Entradas en WordPress

 

La forma principal de incluir contenido original en nuestra web de WordPress es la creación de Entradas.

 

TIP: Para añadir Entradas en WordPress, necesitas que tu usuario esté bajo el perfil de: Administrador, Editor, Autor o Colaborador. Puedes ver nuestra guía sobre los distintos tipos de usuarios en WordPress y cómo gestionarlos.

 

Esta guía abarca los siguientes contenidos:

  • Crear Entradas de WordPress
  • Editar Entradas
  • El cuerpo de texto en las Entradas de WordPress
  • Subir Imágenes a las Entradas de WordPress
    • Imagen Destacada
  • Categorías: Qué son y para qué sirven
    • Crear y Editar Categorías
    • Seleccionar Categorías y Subcategorías
  • Etiquetas: Qué son y cuándo usarlas
  • Publicar, Programar y guardar Borradores de Entradas

¡Empezamos!

Todos estos ajustes se llevan a cabo dentro de la herramienta de Entradas, accesible desde el Escritorio.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 1
Acceso a las Entradas de WordPress

 

Al acceder a ella podrás ver un listado con todas las Entradas creadas con sus correspondientes datos: Autor, Categorías, Etiquetas, Estadísticas, Comentarios y Fecha de publicación.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 2
Listado de Entradas de WordPress

 

Para crear una nueva Entrada, pulsa el botón Añadir Nueva, junto al título de la página de Entradas.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 3
Añadir nueva Entrada en WordPress

 

Esto te llevará a la ventana de redacción de Entradas, que se divide en dos secciones: el contenido y las opciones de la Entrada.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 4
Estructura de una página de Entrada en WordPress

 

El Contenido de una Entrada es lo que se mostrará en los espacios de la Web que procedan, y puede incluir textos, imágenes y vídeos. A continuación te enseñamos cómo crearlos y personalizarlos a tu gusto y acorde a tus necesidades.

 

Editar Entradas en WordPress

 

Si tu Perfil de Usuario te lo permite, al pasar por encima del nombre de una Entrada, verás las opciones de Edición: Editar, Edición rápida, Borrar y Ver / Vista Previa.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 5
Opciones de edición de Entradas de WordPress

 

La Edición Rápida te permite realizar cambios en los datos de la Entrada: El Título, Fecha de publicación, Autor… además de seleccionar Categorías y añadir Etiquetas.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 6
Edición rápida de Entradas en WordPress

 

Para cambios en el contenido de la Entrada deberás pulsar sobre Editar, para acceder a la Entrada.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 7
Editar Entrada de WordPress

El cuerpo de texto en las Entradas de WordPress

 

Al crear la Entrada, deberás introducir el Título o Nombre de tu Entrada en el campo correspondiente. A continuación, introduce el cuerpo del contenido en la caja de texto:

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 8
Cuerpo de texto en una Entrada de WordPress

 

Puedes editar la apariencia y maquetación del contenido en la barra de herramientas de texto.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 9
Herramientas de texto en una Entrada de WordPress

 

TIP: Pulsa el icono Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 10 para ver herramientas adicionales, como opciones de color de texto o sangrías de párrafo.

 

Estos son los ajustes que puedes hacer sobre el estilo y maquetación de los contenidos de texto:

Primeramente, debemos seleccionar las etiquetas o formatos de texto que establecen la jerarquía y organización de la información de nuestro contenido. Por defecto tendrás seleccionada la etiqueta de Párrafo, pero pulsando en este desplegable podrás ver el resto de categorías disponibles:

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 11

Según los estándares de Desarrollo y Diseño Web, los textos y títulos se categorizan siguiendo la siguiente jerarquía:

H1 (Título 1) se reserva para el Título de la Entrada, por lo que no se utiliza dentro del cuerpo del artículo.

H2 – H3 (Títulos 2 y 3) Marcan las distintas secciones dentro de una entrada, a modo de Títulos y Subtítulos de las distintas partes que conforman el cuerpo de texto.

H4 (Título 4) Determina el formato de un añadido de información de menor relevancia que el cuerpo de texto.

H5 – H6 (Títulos 5 y 6) Pese a que puedan estar presentes en distintas partes de la Web, rara vez se les da uso en las entradas de texto.

Párrafo: Conforma el cuerpo de texto general, los párrafos de contenido escrito.

 

El estilo de los Párrafos de texto puede modificarse a través de las siguientes herramientas:

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 12 Para marcar y destacar los textos en negrita.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 13 Para marcar los textos en cursiva.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 14 Puedes crear listas con las herramientas de Lista con viñetas o Lista Numerada.

Éstas son las diferencias entre ambas:

Lista con Viñetas:

    1. Primer Elemento
    2. Segundo Elemento
    3. Tercer Elemento

Lista Numerada:

    1. Primer Elemento
    2. Segundo Elemento
    3. Tercer Elemento

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 15 La herramienta de Citas te permite destacar partes específicas del texto, para diferenciarlas del resto del cuerpo de contenido.

 

TIP: El Diseño de estos elementos destacados puede diferenciarse durante el Desarrollo de tu Web. Esto permite personalizar su estilo para diferenciarlos aún más del resto del contenido.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 16 Te permite alterar la Alineación de los Textos, acorde a tus necesidades.

 

TIP: Es importante mantener la legibilidad de los textos, por lo que es necesario manejar la función de Alineación con cuidado. El abanderado a la izquierda es el más conveniente para textos largos, mientras que los renglones más cortos pueden centrarse, dejando la alineación a la derecha para momentos puntuales.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 17 Para insertar un Enlace puedes pulsar directamente el botón de esta herramienta o seleccionar primero el texto que quieres enlazar:

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 18
Selección de un texto que Enlazar en una Entrada de WordPress

 

Pulsa el botón del engranaje para abrir las Opciones del Enlace:

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 19
Opciones del Enlace a insertar en la Entrada de WordPress

El campo URL deberá recoger el dominio al que quieres enlazar el texto. En el campo de Texto del enlace, inserta el texto que quieres enlazar, y que será el que se muestre en tu entrada.

 

TIP: Recomendamos seleccionar la opción de Abrir el enlace en una pestaña nueva para enlaces externos, o cuando insertamos un enlace en la mitad de nuestro cuerpo de texto: de esta manera, el usuario puede continuar leyendo la Entrada sin necesidad de retroceder en su navegación.

 

Por otra parte, puedes introducir enlaces internos de tu página web, mediante la opción de Enlazar contenido ya existente. Busca alguna palabra clave (el título, el nombre de una sección…), y selecciona la página a la que quieras enlazar tu texto.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 20 La herramienta de Insertar la etiqueta de «Leer Más» te permite ocultar parte del texto en caso de necesitar una confirmación adicional del lector antes de proceder al acceso a dicho contenido. También puedes utilizarla cuando la entrada es demasiado larga.

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 21 Para tachar los textos.

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 22 Para crear secciones en tu Entrada, o dividir el contenido del texto, puedes añadir una Línea Horizontal.

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 23 Puedes cambiar el color del texto con la herramienta Color de Texto. Al pulsar en la opción de color Personalizado, podrás seleccionar una tinta específica o incluir el código hexadecimal de un color.

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 24
Opciones de cambio de Color del Texto en Entradas de WordPress

 

TIP: Recomendamos no utilizar colores que dificulten la legibilidad o que no concuerden con la paleta de colores de la web. Contacta con tu Diseñador Web para consultar el uso de colores, o solicitarle el código hexadecimal de los colores de tu marca.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 25 Te permite borrar el formato cuando quieras Pegar como Texto el contenido de tu Entrada. Esto es útil para deshacerse del estilo que viene incluido con el texto, y que puede no encajar con la apariencia que quieras dar a tu entrada.

 

TIP: Para copiar texto, debes resaltarlo con el mouse, después hacer click derecho y seleccionar ‘Copiar’ en el menú. También puedes usar el atajo de teclado Ctrl + C (⌘ + C en Mac) para copiar el texto resaltado. Para pegarlo, haz click derecho y selecciona ‘Pegar’ en el menú (o el atajo de teclado Ctrl + C, o ⌘ + C en Mac).

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 26 También puedes seleccionar un texto pegado anteriormente y Borrar los formatos que tenga incluidos para proceder tú a la edición de los estilos.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 27 La herramienta de Sangrías de Texto te permite Aumentar o Reducir el tamaño del espaciado de un párrafo respecto a la línea de inicio. Esto es útil para diferenciar los párrafos o destacar información.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 28 Puedes volver atrás y Deshacer errores, o Rehacer cambios indeseados.

 

Subir Imágenes a tus Entradas de WordPress

 

A la hora de Añadir Imágenes a tu entrada de WordPress tienes dos opciones:

 

  • Pulsar el botón Añadir Medios
  • Arrastrar las imágenes que quieras subir sobre la caja de texto de tu Entrada.
Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 29
Subir Medios a Entradas de WordPress

Una vez subida, aparecerá en la pestaña de Biblioteca de Medios.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 30
Pestaña de Biblioteca de Medios en Entradas de WordPress

Asegúrate de que la imagen seleccionada por defecto es la que quieres añadir, y confirma pulsando Insertar en la Entrada.

 

Al subir una Imagen a tu Entrada, puedes cambiar la Alineación de la foto respecto al texto, o Editar algunos Detalles:

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 31
Editar Alineación de Imagen en Entrada de WordPress

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 32
Detalles de una Imagen en WordPress

 

La opciones que deberás modificar serán los Ajustes de Visualización, que afectan al tamaño y resolución de las imágenes dentro de la Entrada.

 

TIP: Recomendamos no modificar el contenido dentro de la caja de Texto Alternativo, ya que puede afectar al Posicionamiento de tu Web. Contacta con tu Desarrollador para cualquier duda que puedas tener al respecto.

 

WordPress permite añadir distintos tipos de medios a las entradas de tu web, incluyendo audios y vídeos. Descubre cómo manejar la herramienta de Añadir Medios en nuestra entrada de Blog: Biblioteca de Medios de WordPress.

 

Imagen Destacada WordPress

 

La Imagen Destacada de una Entrada es la que sirve para identificarla en la web. Dependiendo del Diseño aplicado, puede aparecer de formas diversas, siempre vinculadas a la Entrada a la que pertenece: como miniatura del artículo listado, como cabecera de un artículo, etc.

 

Para Añadir una Imagen Destacada a una Entrada de WordPress, deberás buscar la pestaña correspondiente en la sección de Opciones de tu Entrada.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 33
Añadir Imagen Destacada a Entrada de WordPress

 

Al hacer click sobre Establecer la imagen destacada se te abrirá la Biblioteca de Medios, donde podrás subir tu imagen.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 34
Subir Imagen Destacada a Entrada de WordPress

Recuerda que, al igual que con el resto de Medios de tu web, puedes Arrastrar los archivos o Explorar tu ordenador para encontrar la imagen de tu elección. Dentro de esta ventana, cuentas con las pestañas de Biblioteca de Medios, donde podrás encontrar todas las imágenes que hayas subido con anterioridad, o buscar Imágenes Gratuitas que utilizar como Destacada.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 35
Imágenes Gratuitas para Entradas de WordPress

En esta pestaña podrás realizar una búsqueda de Imágenes Gratuitas y de Libre uso, utilizando palabras clave relacionadas con el contenido de tu entrada y filtros por temática u orientación.

 

TIP: Recomendamos utilizar imágenes de alta calidad y resolución: recuerda que deben mantener una correcta calidad de visualización tanto en tamaños pequeños (miniaturas) como mayores (cabecera / portada de la Entrada). Consulta con tu Desarrollador para que te asesore sobre la resolución más apropiada para las Imágenes Destacadas de tu web.

 

Categorías: Qué son y para qué sirven

 

Las Categorías son una herramienta de organización con la que puedes clasificar los contenidos en WordPress. Son útiles para que tanto los creadores como los lectores puedan acceder a la información que necesiten de la forma más rápida, clara y eficaz.

 

Las Categorías sirven, además, para jerarquizar la información, ya que pueden contener subcategorías internas, que faciliten el acceso a contenidos específicos dentro de un grupo genérico.

 

Crear y Editar Categorías en WordPress

 

A la hora de Crear Categorías tienes dos opciones:

 

  • Desde la herramienta de Categorías accesible en el Escritorio bajo Entradas
  • Desde las opciones de Categorías dentro de la Entrada en que estés trabajando.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 36
Crear Categorías de Blog en WordPress

 

La ventana de Categorías puede dividirse en dos secciones: la Creación de Nuevas categorías y la Edición de Categorías ya creadas.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 37
Crear categorías de Blog en WordPress

Para Añadir una nueva categoría, escribe el Nombre que quieras darle en la caja de texto correspondiente. Puedes, si lo crees necesario, añadir una Descripción o resumen de los contenidos de la categoría, teniendo en cuenta que algunos temas pueden mostrarla en la web.

 

TIP: El Slug es la URL de la categoría. Por defecto, tomará el nombre que le hayas dado a la Categoría. Recomendamos no realizar cambios sobre Slugs ya establecidos, ya que pueden afectar al Posicionamiento de la web. Consulta a tu Desarrollador Web para cualquier duda que puedas tener al respecto.

 

Si es una Categoría Superior, no debes seleccionar Ninguna, pero, si estás creando una Subcategoría, deberás escoger la categoría a la que pertenezca.

 

Para Editar una Categoría, si tu Perfil de Usuario lo permite, verás que, en la sección que lista todas las categorías, al pasar el ratón por encima de una categoría te permite: Editar, Edición rápida, Borrar y Ver.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 38
Opciones de Edición de Categorías en WordPress

 

La Edición Rápida te permite realizar cambios en el Nombre de la Categoría de forma rápida.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 39
Edición Rápida de Categorías en WordPress

 

Mientras que al darle a Editar, accederás a una ventana específica donde puedes modificar toda la información de la Categoría, siguiendo los campos incluidos en su creación:

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 40
Editar Categoría en WordPress

 

Seleccionar Categorías y Subcategorías en WordPress

 

Para elegir en qué Categoría o Subcategoría incluir una Entrada de WordPress, simplemente Selecciona las Categorías correspondientes en la pestaña de Categorías en las Opciones de la Entrada.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 41
Categorías y Subcategorías de WordPress

TIP: Si la Entrada que vas a editar pertenece a una Subcategoría, recomendamos que selecciones también la Categoría Superior, para que ésta contenga todos los artículos que le correspondan.

 

Etiquetas: Qué son y cuándo usarlas

 

Las Etiquetas son una taxonomía adicional de organización de contenidos en WordPress. Al contrario que las Categorías, las Etiquetas no son jerárquicas y no pueden agrupar elementos de nivel inferior. También podemos diferenciar las categorías de las etiquetas por el contenido que pueden albergar. Las Categorías agrupan las entradas por temas genéricos, mientras que las Etiquetas indican elementos más específicos.

 

TIP: Recomendamos el uso de Etiquetas en webs con una gran cantidad de contenido, que permitan un sistema de Etiquetas útil y eficaz.

 

A la hora de Crear Etiquetas tienes dos opciones:

 

  1. Desde la herramienta de Etiquetas accesible en el Escritorio bajo Entradas
  2. Desde las opciones de Etiquetas dentro de la Entrada en que estés trabajando.
Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 42
Crear Etiquetas en WordPress

 

La ventana de Etiquetas puede dividirse en dos secciones: la Creación de Nuevas Etiquetas y la Edición de Etiquetas ya creadas.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 43
Editar Etiquetas en WordPress

 

Para Añadir una nueva etiqueta, escribe el Nombre que quieras darle en la caja de texto correspondiente. Puedes, si lo crees necesario, añadir una Descripción o resumen de los contenidos de las etiquetas, teniendo en cuenta que algunos temas pueden mostrarla en la web.

 

TIP: El Slug es la URL de la categoría. Por defecto, tomará el nombre que le hayas dado a la Etiqueta. Recomendamos no realizar cambios sobre Slugs ya establecidos, ya que pueden afectar al Posicionamiento de la web. Consulta a tu Desarrollador Web para cualquier duda que puedas tener al respecto.

 

Para Editar una Etiqueta, si tu Perfil de Usuario lo permite, verás que, en la sección que lista todas las Etiquetas, al pasar el ratón por encima de una categoría te permite: Editar, Edición rápida, Borrar y Ver.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 44
Opciones de Edición de Etiquetas en WordPress

 

La Edición Rápida te permite realizar cambios en el Nombre de la Etiqueta de forma rápida.

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 45
Edición Rápida de Etiquetas en WordPress

 

Mientras que al darle a Editar, accederás a una ventana específica donde puedes modificar toda la información de la Etiqueta, siguiendo los campos incluidos en su creación:

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 46
Editar Etiquetas en WordPress

Publicar, Programar y guardar Borradores de Entradas en WordPress

 

Las Entradas de WordPress cuentan con distintos Estados de publicación, que podemos manejar desde la pestaña de Publicar de las Opciones de nuestra Entrada:

 

Entradas en WordPress: Crear, Editar y Publicar 47
Programar Entradas en WordPress

 

Aquí, podrás modificar varios datos de alta importancia para tu Entrada:

 

Estado: Determina la clasificación del estado o fase en el que una Entrada puede mostrarse.

  • Borrador: Entradas no publicadas. No son visibles a los lectores de la web, y solo puede accederse a ellas desde el Escritorio y la herramienta de Entradas. Suele tratarse de Entradas en proceso de Edición o Desarrollo, que aún no están terminadas.
  • Pendientes de Revisión: Entradas creadas por un Autor sin permiso de Publicación.

Visibilidad: Distingue la posibilidad de una Entrada de ser leída y vista.

  • Pública: Visible para todo el público.
  • Protegido con Contraseña: Accesible para aquellos Usuarios o Lectores que cuenten con la contraseña creada para la Entrada.
  • Privada: Accesible únicamente para Usuarios registrados en la cuenta de WordPress.

Fecha: Indica el momento de publicación de la Entrada. Por defecto establecerá la fecha en la que hayas creado la Entrada. Puedes Programar la Publicación escogiendo una fecha futura.

 

¡Listo! Ya puedes considerarte un experto en Entradas de WordPress.

 

¡No te pierdas nuestras próximas publicaciones para aprender a manejar apartados más específicos de WordPress y llevar la administración de tu web a otro nivel!

 

Recuerda que, como tu agencia de Diseño Web de confianza, puedes contactar con nosotros para cualquier duda o necesidad que pueda surgir mientras trabajas en tu web.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descubre más sobre este Tema

Hola! Si necesitas algo, estoy por aquí.