Un dominio es el nombre con el que identificamos y accedemos a un sitio web en Internet y debe ser único y exclusivo. En este artículo te explicaremos con más detalle qué es un dominio web, para qué sirve, porqué es importante y cómo elegir un buen dominio.
¿Qué es un dominio web?
Un dominio web, como decíamos es un nombre por el que nos referimos a un sitio web de Internet. Este nombre como tal debe ser único y exclusivo, es decir, que nadie más en toda la red puede tener exactamente el mismo dominio web que tu.
Este nombre nos permite acceder al sitio web de ese nombre siempre que queramos simplemente escribiendo su nombre completo en la barra de direcciones de nuestro navegador, y automáticamente nos llevará a él. El dominio web nos permite acceder a la ubicación del hosting donde está alojada nuestra web (algo así 217.160.0.237), pero de una forma mucho más fácil de recordar, de modificar y que, además, nos permite tener varios sitios web en el mismo servidor.
Por ejemplo, nuestro dominio web es www.webhoy.es
Extensiones del dominio y subdominios
Un dominio, a su vez se divide en 3 partes:
blog.mipaginaweb.com = subominio.nombrededominio.extension
- Subdominios: el subdominio es la primera para del dominio. Normalmente se utiliza para diferencia páginas web independientes dentro de un mismo nombre de dominio. Como por ejemplo la tienda (shop.mipaginaweb.com) o el blog (blog.mipaginaweb.com); incluso puede usarse para alojar aplicaciones internas (crm.mipaginaweb.com).
- Nombre de dominio: es el nombre que verdaderamente recordaremos y el que se referirá a nuestra página web de forma genérica. Se corresponde con la parte central del dominio.
- Extensión: es la parte final de un dominio, son los conocidos .es, .com, .net, etc. Suelen ir asociados al tipo de negocio o de funcionalidad de la web (.app, .site, .shop) o al idioma o nacionalidad de la web (.es, .pt, .it). El más usado es el .com que adquiere un carácter internacional y generalista.
¿Cómo elegir un buen dominio web?
Llegados a este punto, y ahora que ya sabemos todo o casi todo lo necesario sobre qué es un dominio web y qué partes lo forman, pasamos a la parte difícil.
Para elegir un dominio web adecuado, debemos seguir algunas pautas antes de volvernos locos o escoger uno inadecuado que nos pueda perjudicar o hacer perder tiempo y dinero a largo plazo.
Lo primero, debemos plantearnos algunas preguntas clave sobre el objetivo de la página web a la que vamos a buscar un nombre de dominio:
- ¿A quién está dirigida la web? ¿Es una web de un negocio local para gente local? ¿O vas a dirigirte a un público internacional?
- ¿Para qué es la web, es un blog sobre algún tema, la web de una multinancional, una web para vender un producto o servicio concreto?
- ¿Cómo te gustaría que te recuerde la gente, por el nombre de tu marca o por el servicio/producto/tema sobre el que trata tu web?
En función de lo que respondamos a estas preguntas deberemos elegir un nombre de dominio u otro.
Ejemplo 1: si eres un despacho de abogados especializado en divorcios que busca captar clientes en una ciudad concreta, el nombre del despacho podría quedar en segundo plano, por lo que para posicionamiento, SEO e imagen en internet, abogadodivorcioshuelva.com podría ser un nombre de dominio adecuado.
Ejemplo 2: si eres un estudio de arquitectura que quiere potenciar su marca a nivel nacional por encima de todo y hacerte un nombre, deberías utilizar el nombre de tu estudio como nombre de dominio.
Algunos consejos más a la hora de elegir tu dominio web:
- Intenta que no sea demasiado largo, más de 20/25 caracteres ya empiezan a ser demasiado.
- Que sea fácil de recordar, siempre pensando en quién debe recordarlo. Por ejemplo, en España un nombre en inglés puede ser difícil de recordar y provocar que haya gente que no sepa como escribirlo.
- Evita las dobles consonantes, dobles vocales, abreviaturas, mayúsculas y/o guiones, ya que todo esto puede dar lugar a confusiones.
- Evita símbolos extraños y números, acentos o la letra ñ.
- No uses dominios que contengan el nombre de alguna marca registrada, podrían quitártelo.
- Si puedes incluir una palabra clave que defina de qué trata tu sitio web, mejor que mejor.
Dónde comprobar si tu dominio está libre y registrarlo
Mi recomendación personal es que vayas comprobando la disponibilidad al mismo tiempo que piensas nombres de dominio, o si no puedes hacerlo, al menos haz una lista con distintas opciones ya que es muy probable que los primeros que se te ocurran ya estén registrados, y además de la frustración que eso provoca te hará perder más tiempo.
Actualmente en nuestra agencia trabajamos con 1and1 y pese a la mala fama que ha cogido en los últimos años, estamos muy contentos con ellos.
Si quieres comprobar si un dominio está registrado o no, puedes hacerlo a través de este enlace: Comprobar Dominio en 1and1
Si está libre, puedes reservarlo directamente ahí.
Hay muchas más opciones para comprobar si un dominio está libre, incluso google ofrece la posibilidad de registrar dominios a través de su aplicación Google Domains.
Con todo esto, creo que tienes todo lo necesario para elegir un dominio adecuado para tu nuevo proyecto web y una vez que tengas todo listo sólo tienes que buscar una agencia especializada en diseño web para que desarrolle tu proyecto.
Si tienes alguna duda con tu dominio o necesitas consejo, escríbenos un comentario y te responderemos encantados.
Si te ha gustado este artículo ¡Compártelo! Nos harás un gran favor y seguramente sirva de ayuda a alguno de tus contactos en redes sociales.
En WEBHOY, como Agencia de Diseño Web Huelva, ofrecemos servicios de diseño web personalizados para todo tipo de negocios. Somos profesionales con amplia experiencia en el sector y nos apasiona crear páginas web que sean atractivas, funcionales y que ayuden a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.
Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre cómo podemos ayudarte a mejorar tu presencia online.