Cuando se incia una tienda online, los aspectos legales son siempre la última preocupación del emprendedor. Si casualmente se tienen en cuenta, en el mejor de los casos se hace una busqueda en una tienda más o menos parecida, se copia y pega y se personaliza. La gran mayoría de las veces ni siquiera nos paramos a leer o comprender lo que realmente significa. Es así como se dejan olvidados los aspectos legales al crear un negocio online.
Claramente al empezar este proyecto lo primero en lo que se piensa es en conseguir clientes, ofrecer un buen diseño cuidado, bonitas fotos que atraigan a los usuarios, una buena campaña de publicidad online y gran repercusión en las redes sociales. Sin embargo, a ninguno nos gustaría que una vez que hayamos conseguido la parte más dificil consiguiendo unos clientes estables, tráfico constante y de calidad en nuestra web, tengamos que cerrar todo el chiringuito por culpa de una denuncia de alguien que considera que han sido violados sus derechos. Es por ello que desde un primer momento debemos pensar en sentar nuestro negocio sobre una base solida.
Este tema afecta a absolutamente todos los aspectos de nuestra web. No todas las fotos que encontremos en internet pueden ser utilizadas en nuestra tienda online. Tenemos que hacer una búsqueda de imágenes libres de derechos y que nos permitan su uso comercial con o sin modificaciones, ya que pocas veces acabamos usando la foto original sin ninguna adaptación.
Esto se aplica también a los datos solicitados en el momento en que un usuario se registra en nuestra página y el uso que se va a hacer con dichos datos. Además hay que tener en cuenta el uso de cookies cuando se accede a la página. Con respecto a esta cuestión tenemos que tener claro dónde se aloja nuestra página web, servidores que se encuentren en la UE y respeten la legislación de protección de datos. A veces la opción más barata no es la mejor, ya que podemos tener problemas de legislación.
Una vez que hemos cuidado el diseño y los derechos de usuario, es importante que respetemos los plazos de venta y devolución de los clientes, enviar todos los documentos necesarios y solicitados por el cliente.
En resumen, la mayoría de los problemas legales que podemos tener pueden solucionarse simplemente realizando algunos cambios en el texto informativo o cambiando pequeñas cosas en el diseño. Rara vez tendremos que migrar nuestro e-commerce a otro servidor, aunque podría pasar.
El problema de todo esto es que a veces en caso de tener que asumir una denuncia o una multa, puede suponer el cierre de nuestra tienda online y nuestra empresa. No es suficiente con defenderse por el desconocimiento de la ley o la buena fé. La sanción tendremos que pagarla.
En WEBHOY, como Agencia de Diseño Web Huelva, ofrecemos servicios de diseño web personalizados para todo tipo de negocios. Somos profesionales con amplia experiencia en el sector y nos apasiona crear páginas web que sean atractivas, funcionales y que ayuden a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.
Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre cómo podemos ayudarte a mejorar tu presencia online.