Ejemplos de marketing de guerrilla virales

jóvenes en vía pública realizando un flashmob, un ejemplo de marketing de guerrilla.

¿Marketing de guerrilla? ¡Una nueva alternativa para promocionar tu negocio! Conoce a qué se refiere y algunos ejemplos virales.

 

Ser dueño de un negocio no solo implica vender, también se deben considerar nuevas estrategias o formas de promocionar a tu empresa, para así no caer en la disminución de clientes.

Es cierto que existen diversas formas de promocionar a tu marca, por lo que elegir una, a veces, puede llegar a ser difícil. En este caso, te queremos presentar una estrategia que ha resultado ser exitosa para quienes lo han implementado. ¡No dejes de leer, y descubre lo que el marketing de guerrilla puede hacer por ti y tu negocio!

¿Qué es una campaña de marketing de guerrilla?

El marketing de guerrilla destaca por ser una estrategia creativa y poco convencional, que es utilizada para captar la atención del público saturado a un bajo costo. Usualmente, generan un impacto visual inmediato, además de una respuesta emocional en el público.

Es vital mencionar que este tipo de campañas suelen ir acompañadas de estrategias publicitarias muy bien planificadas, que interrumpen a los clientes potenciales, obligándolos a prestar atención al mensaje.

¿Qué es el marketing viral?

¿Qué tiene que ver el marketing viral con el marketing de guerrilla? ¡Tiene todo que ver! Ya que el marketing viral es una estrategia que se encuentra dentro del marketing de guerrilla y busca fomentar una difusión masiva de un producto o servicio a través del internet.

Esta técnica no solo permite optimizar los presupuestos publicitarios, sino que también maximiza el impacto que genera en la audiencia.

Ejemplos de marketing de guerrilla

Estos son algunos ejemplos de marketing de guerrilla que contribuyen a que una marca o negocio se vuelva viral:

Viral marketing

Este tipo de táctica es cuando la empresa crea contenido impactante que se comparte de manera rápida en redes sociales, así, volviéndose viral. Por ejemplo, retos virales como el Ice Bucket Challenge en 2014.

Ambient marketing

En este tipo de estrategia se utiliza el entorno urbano para integrar publicidad creativa. Es decir, se basa en colocar anuncios en sitios inusuales donde nadie los esperaría ver.

El objetivo es sorprender a la audiencia en su día a día y familiarizarlos con la marca, además de incentivarlos a buscar más información sobre los productos o servicios.

Una campaña fue la de McDonald’s, cuando en diversas ciudades pintaron franjas amarillas en cruces peatonales para que parecieran papas fritas saliendo de su icónica caja roja.

Experiencial marketing

También puede ser llamado marketing interactivo, e incita a los clientes potenciales a interaccionar con una empresa pero en situaciones reales. Pues necesita que el público esté involucrado o participe de forma directa en su campaña de publicidad.

Un ejemplo de campaña utilizando esta estrategia fue M&M’s con salas de degustación de sus productos o campañas como la “Gran Búsqueda del Color”.

Estas son solo algunos de los ejemplos que se encuentran en el marketing de guerrilla, hay más opciones que puedes implementar para hacer viral tu marca.

 

¿Estás interesado en comenzar a realizar este tipo de marketing? ¡Visítanos y explora todo el contenido viral que puedes hacer con tu marca!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descubre más sobre este Tema

Hola! Si necesitas algo, estoy por aquí.