Las 10 preguntas sobre SEO más frecuentes

preguntas sobre SEO

Hoy os traemos las 10 preguntas sobre SEO que solemos recibir por parte de nuestros lectores más recientes en este ámbito que se interesan por el marketing online, ya sea por devoción, por obligación o ambas.

¡Advertencia! Una vez entras en el mundo del Marketing, ya no puedes salir.

preguntas sobre SEO

1.  ¿Qué es SEO? ¿Cómo funciona?

El SEO son una serie de acciones que se deben realizar para optimizar y mejorar el posicionamiento web en los motores de búsqueda.

Para que el público encuentre lo que quiere, los motores de búsqueda realizan una “investigación” comprobando qué páginas pueden ofrecerte la mejor respuesta y para ello usamos el SEO, para facilitar a los buscadores la respuesta a través de mejoras visuales, de contenido, links…

En el post anterior hablamos más detenidamente de estas cuestiones, pásate por allí si con la información que te hemos dejado aquí no te parece suficiente y quieres indagar más sobre el tema.

 

2.  ¿Qué diferencia hay entre SEO y SEM?

La diferencia más inmediata es que SEM es de pago y SEO es el posicionamiento orgánico es decir, gratis. Lo único que te costará será el tiempo que le dediques.

Esta es la primera diferencia que te van a dar porque es la más notable, pero no es la única. 

Con el SEO conseguirás resultados a medio plazo pero perdurables en el tiempo. Por el contrario con SEM, los resultados son más inmediatos pero duraran el tiempo que tú decidas seguir pagando.  

El SEO va cambiando y actualizándose periódicamente, con el SEM puedes controlarlo.

Con el SEM no se requieren altos conocimientos técnicos y cualquier web puede usarlo, el SEO sin embargo, si se precisa de ciertos conocimientos técnicos.

SEO vs. SEM

3.  ¿Por qué es importante el SEO

El SEO te proporciona mayor visibilidad mostrando tu página web a tus clientes potenciales si sabes elegir bien las palabras claves, lo que te lleva que a más visibilidad más tráfico web, aumentando el número de visitas consiguiendo una mayor interacción con los clientes dando oportunidad de entablar conversación con el usuario tanto para ofrecerle lo que busca como para que te ayude a seguir mejorando.

Como ves, es todo una cadena de engranajes.

 

4.  ¿Cuánto cuesta el SEO?

Depende, todo depende (como la canción de jarabe de palo)

Hay muchas variables a tener en cuenta para calcular el precio de SEO, y cada profesional puede dar más valor a una u otra variable, así como ofrecer una u otra opción de pago. 

Puede ser un pago por horas o por tarifas preestablecidas o hacer un presupuesto personalizado para cada cliente según las necesidades de los usuarios. 

Si estás interesado pero tienes dudas, puedes enviarnos un email preguntando por nuestros servicios sin ningún compromiso.

 

5.  ¿Qué herramientas se usan en SEO?

En el mercado actual podemos encontrar multitud de herramientas muy interesantes y útiles. Pero aquí te voy a dejar 5 herramientas de las más usadas que puedes encontrar de forma gratuita:

  1.   Google Analytics: esta herramienta sirve para monitorear las visitas de un sitio web.
  2.   Google  Search Console: útil para ayudar a supervisar, mantener y mejorar la presencia de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google.
  3. Keyword Tool: esta herramienta de palabras claves ayuda a los usuarios a identificar lo que su público objetivo está buscando.
  4. Screaming Frog: además de para encontrar información útil para la realización de una auditoría, esta herramienta actúa como una Seo Spider rastreando todo el sitio web. 
  5. GTMetrix: es un servicio web que te ayuda a detectar los aspectos o factores que afectan a tu velocidad de carga.

Todas ellas las hemos utilizado nosotros mismo y sabemos que tan buenas son, esperamos que te sean de utilidad para que puedas empezar.

6.  ¿Cómo puedo mejorar el posicionamiento de mi página web?

El posicionamiento web se mejora a través de estrategias SEO.

Aunque no lo parezca, hay mucho más detrás de un bonito diseño web.

No solo debe ser visualmente atractivo para el visitante, el tamaño de la fuente debe ser el adecuado, tener una armonía de colores, un agradable diseño y que su navegación sea sencilla, además debe de adaptarse tanto a ordenador como a Smartphone, que sea fácil de manejar e intuitiva, el tiempo de carga es imprescindible que sea rápido (porque a nadie le gusta esperar), y por supuesto el contenido que quieras mostrar a tu público objetivo debe ser original, relevante y de calidad.

Estos son algunos aspectos que puedes ir poniendo en práctica ya mismo, si aún así ves que tú web no sube posiciones mándanos un email para ver en qué podemos ayudarte.

herramientas para SEO

 

7.  ¿Qué son las palabras claves o keywords?

Son palabras que se usan para relacionar el tema que estés tratando en tu blog, web, artículo, post, etc., con la búsqueda que realizan los usuarios respecto a ese tema.

Es decir,  son aquellas palabras clave que titulan o describen un texto o un contenido.

 

8.  ¿Qué son los backlinks y el linkbuilding?

Los backlinks o retroenlaces son enlaces de una web que te llevan a otro sitio web, es decir, si A enlazar un link de B, B recibe un backlink de A.

Los link building se trata de una estrategia SEO basada en conseguir enlaces externos que vayan dirigidos a nuestro sitio web, blog, tienda, etc. De esta manera se aumentará el tráfico y conseguiremos posicionar mejor nuestra página en los buscadores.

También conocido como la obtención de enlaces; se trata de conseguir que otras web pongan un enlace hacia tu web para posicionarte.

 

9.  ¿Es importante que mi dominio contenga las palabras clave?

Que el dominio contenga o no la palabra clave tiene sus pro y sus contras.

Hace unos años muchas empresas se pegaban de tortas por tener un dominio tipo “vuelosbaratos.com” ya que esto le proporcionaba rankear más rápido y llegar a su público objetivo con más facilidad. 

Pero a la larga, pierden identidad de marca y les resultaba difícil fidelizar al cliente ya que no contaban con un nombre de marca que recordar. 

Hoy en día el tener el nombre de la marca en el dominio cobra una importancia mayor, ya que no solo vende el producto si no una experiencia que se asocia al nombre de la marca. Y crear en torno a ella toda una cultura empresarial con la que el cliente potencial se sienta identificado.

 

10. ¿Qué son las long tail keywords?

Si lo traducimos al español sería algo como, palabras claves de cola larga que vendría siendo una frase utilizada por el cliente cuando busca algo por internet sobre un tema en concreto de forma muy precisa.

Por ejemplo:

Palabra clave o keywords: Marketing

Long tail Keywords: Marketing digital especializada en SEO Huelva.

posicionamiento web

Hasta aquí llega la información de hoy. Ya sabes que si necesitas cualquier aclaración o ayuda estamos a tu entera disposición. Si quieres saber más sobre este mundo del marketing puedes visitar nuestro blog, seguro que encuentras un artículo interesante que te llame la atención, nosotros te recomendamos Linkbuilding para conquistar el mercado internacional.

Esperamos que te sea de gran ayuda o al menos que te aporte conocimientos nuevos o refresque los viejos. El saber no ocupa lugar.

Nos leemos pronto.

 


En WEBHOY, como Agencia de Posicionamiento Web Huelva, te ayudamos a que tu página web aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google. Somos expertos en SEO y contamos con un equipo de profesionales cualificados que te ayudarán a desarrollar una estrategia de posicionamiento efectiva para tu negocio.

Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre cómo podemos ayudarte a aumentar el tráfico orgánico de tu web y mejorar tus conversiones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Descubre más sobre este Tema

Hola! Si necesitas algo, estoy por aquí.