Uno de los factores más influyentes para obtener visibilidad local en Google, es la optimización de tu listado de Google My Business.
Google My Business es una herramienta gratuita que permite que crees un perfil de empresa y controlar cómo aparece la información de tu marca en la búsqueda de Google y en Google Maps.
Con Google My Business, puedes agregar fotos, crear una descripción comercial convincente para atraer a los clientes a visitar tu ubicación, mostrar tus horas e información de contacto, y también monitorear y responder a los comentarios que los clientes dejan en Google para tu negocio.
Además, también tiene una aplicación móvil que puedes usar para monitorear tu presencia en internet cuando estás lejos de tu ordenador y te ofrece análisis gratuitos para descubrir cómo las personas encontraron tu negocio en internet.
Tal vez piensas que los números de tu negocio van bien, que tienes bastantes clientes fieles y que todo marcha viento en popa.
Pero se te olvida algo. Tu competencia, la local, no la que está en China o Japón, ya está en Google My Business y puede que estén captando más clientes que tú.
Por eso, te vamos a mostrar cómo mejorar tu SEO local con Google My Business.
Según algunos estudios, Google My Business está en el primer lugar de los factores de clasificación en la búsqueda de mapas locales y también es un factor significativo en la búsqueda local orgánica.
Estar visible en la búsqueda local facilita que los clientes te encuentren, y un dato aún más importante. Los usuarios que realizan búsquedas locales, ya están listos para comprar.
Google Maps facilita a los usuarios ver exactamente dónde te encuentras y obtener indicaciones para llegar a la ubicación de tu empresa y dejar comentarios sobre tu negocio. Y estamos seguros que ya sabrás lo importante que son las reseñas como factor de clasificación.
¿Te preocupan los comentarios negativos? Siempre tendrás la oportunidad de responder a esos comentarios para resolver la situación.
Recuerda ser proactivo y responder a los comentarios, les permite a los clientes saber que te preocupas por ellos, lo que aumentará la confianza de las personas para hacer negocios contigo.
¿Te están brillando los ojitos? ¿Estás frotándote las manos pensando los clientes que podrías conseguir gracias a Google My Business?
Entonces, no perdamos más tiempo, porque el tiempo es oro y cada segundo cuenta.
Cómo crear tu cuenta de Google My Business
Simplemente deberás registrarte en Google My Business y realiza un clic en el botón “Gestionar ahora”.
Una vez que hagas clic en el botón, Google te hará una serie de preguntas, comenzando con el nombre de tu empresa. También te pedirá tu dirección, número de teléfono comercial y horario de atención al cliente.
Asegúrate de subir también fotos y escribir una descripción comercial convincente que anime a los clientes a visitar tu ubicación.
Una vez que hayas completado los formularios, Google enviará una carta a la dirección de tu empresa para confirmar tu ubicación. La carta tendrá un código que deberás usar para confirmar que eres el dueño del negocio. Después de poner el código, tu cuenta de Google My Business estará confirmada y activa.
Cómo optimizar tu SEO local con Google My Business
Configurar tu cuenta de Google My Business es un excelente primer paso para obtener tráfico de la búsqueda local.
Pero para maximizar tus resultados de Google My Business, deberás trabajar tu SEO local para generar aún más tráfico de la búsqueda local.
Para conseguir mejorar el posicionamiento de tu negocio, puedes utilizar alguna de estas herramientas de SEO de gratis.
La optimización puede llevar un poco de tiempo, pero no es difícil. Si deseas ser competitivo dentro de tu mercado local, deberás seguir estos pasos.
Nombre comercial e información básica
Para el nombre comercial, Google quiere que los dueños de las empresas introduzcan su nombre comercial real y nada más.
Evita usar lemas, información de ubicación o mencionar productos en el nombre de tu empresa a menos que sean una parte real del nombre.
Algunos profesionales de SEO creen que agregar palabras clave al nombre de tu empresa te ayudará a clasificar mejor, sin embargo, ten en cuenta que no es necesario incluir tus palabras clave en tu nombre para clasificar.
Pero sí debes asegurarte de incluir tus palabras clave en la descripción de tu negocio y en la etiqueta y el texto del título de tu web.
Para ayudarte con la investigación de palabras clave, puedes utilizar alguna de las mejores alternativas a Ahrefs gratis.
Completa tu otra información comercial, incluido el horario comercial, la dirección, el sitio web y el número de teléfono y seleccione la categoría de negocios correcta para que Google te clasifique para los términos correctos.
Descripción del negocio
Google permite 750 caracteres para la descripción del negocio, pero solo 250 caracteres aparecerán en las versiones cortas cuando el espacio de visualización es limitado.
Asegúrate de escribir una descripción convincente en las primeras 250 palabras que puedan sostenerse por sí mismas. Pero también usa el espacio restante para crear una descripción más larga si crees que puede ayudar.
Las descripciones comerciales no deben contener lenguaje de autopromoción o contenido ofensivo o inapropiado. Evita hablar de promociones especiales que estés ofreciendo en ese momento y recuerda que no está permitido usar enlaces dentro de tu descripción.
Para inspirarte, puedes hacer una búsqueda rápida y observar lo que otras empresas han escrito para la descripción de su negocio. Piensa en cómo puedes escribir una descripción que se destaque del resto.
Fotos
Subir fotos y videos de alta calidad puede hacer que tu negocio se vea más atractivo para los clientes potenciales y no tienes que ser un fotógrafo profesional.
Google recomienda que las fotos tengan al menos 720 x 720 píxeles y se guarden en formato jpg o png. No utilices un tamaño superior a 5 MB.
Echemos un vistazo a los tipos de fotos que puedes cargar:
Foto de portada
Tu foto de portada es importante porque es la foto más destacada que se muestra en tu perfil comercial.
Esta imagen también se usa en miniaturas, así que asegúrate de elegir una imagen que te haga destacar de la competencia.
Foto de perfil
Tu foto de perfil es lo que aparece en tu avatar cuando publicas una foto o respondes a una reseña de un cliente.
Puedes optar por cargar una foto de alta calidad de ti mismo o una imagen de alta calidad del logotipo de la empresa.
Otras fotos
Asegúrate de subir también otras fotos para representar tu negocio. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Fotos del exterior de tu negocio.
- Fotos del interior de tu negocio.
- Fotos de tus productos más populares.
- Fotos de clientes satisfechos disfrutando de tus productos.
- Fotos de tu equipo o empleados.
Agrega tantas fotos de alta calidad como necesites para transmitir completamente tus ofertas y lo que hace tu negocio.
Vídeos
Google también te permite subir videos a tu perfil de Google My Business.
Algunas ideas para la realización de un video pueden ser: incluir un recorrido por tu ubicación, compartir un mensaje hablándoles a tus clientes o filmar a clientes satisfechos.
Los vídeos pueden tener una duración máxima de treinta segundos, un tamaño de 100 MB y 720p o más de resolución.
Cómo obtener reseñas en Google My Business
Otro paso importante para obtener más tráfico de los motores de búsqueda de Google, es obtener reseñas en Google My Business.
Según un estudio reciente, el 91% de las personas encuestadas confían en las reseñas online tanto como las recomendaciones personales, y el 86% de los clientes leen las reseñas de las empresas locales.
¿Qué puedes hacer para obtener más reseñas? ¡Debes preguntar!
Puedes crear un enlace para dar a tus clientes utilizando esta fórmula:
- Usa la herramienta de búsqueda de Google Place para encontrar tu «PlaceID».
- Reemplaza las palabras «placeid» en la siguiente URL con su PlaceID real.
A continuación, puedes solicitar a las personas que dejen comentarios enviándoles un correo electrónico y pidiendo que realicen un comentario sobre su experiencia en tu local.
Puede ser tan simple como lo siguiente:
Hola [nombre del cliente],
Gracias por ser cliente de [Nombre tu empresa]. Sabemos que tienes muchas opciones para [servicio], por lo que estamos encantados de que nos hayas elegido.
Nos encantaría recibir tus comentarios sobre tu experiencia. ¿Tienes un minuto para dejarnos un comentario rápido aquí?
[Insertar el link]
Muchas gracias y esperamos poder servirte en el futuro.
Sinceramente,
[Nombre]
Eso sí, evita ofrecer incentivos como descuentos o productos gratuitos para recibir una opinión y responde a las críticas positivas, para mostrar tu agradecimiento.
Pero, también debes responder a las críticas negativas diplomáticamente, disculparte cuando sea necesario y ofrecer una solución al problema.
Funciones de Google My Business adicionales que querrás usar
¿Qué más puedes hacer para sobresalir de tus competidores? ¿Y qué otros pasos toma una empresa para mejorar el «engagement» y obtener más clientes?
Puedes utilizar otras potentes funciones de Google My Business, para mejorar las clasificaciones de búsqueda y atraer a más clientes.
¿Qué son las publicaciones de Google y cómo usarlas?
Las publicaciones de Google te permiten compartir anuncios, ofertas, noticias y otros contenidos desde tu cuenta de Google My Business.
Este contenido puede aparecer en la búsqueda de Google o en los mapas de Google cuando alguien realiza una búsqueda en Google.
Entonces, ¿qué tipos de contenido puedes crear en las publicaciones de Google? ¿Y cómo puedes optimizar tus resultados?
Publicaciones del evento vs Publicaciones regulares
Las publicaciones de Google te permiten crear publicaciones regulares o publicaciones de eventos.
Las publicaciones deben tener un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300 palabras.
Las publicaciones regulares caducan después de 7 días y se pueden usar para anuncios comerciales, noticias o actualizaciones de estado. Dado que las publicaciones estándar de Google solo duran 7 días, idealmente, debes esforzarte por crear al menos una publicación nueva cada semana.
Las publicaciones de eventos duran hasta que finaliza el evento, por lo que pueden generar tráfico y clientes por un período de tiempo más largo.
Además de aparecer en tu perfil comercial de Google, las publicaciones de Google también están indexadas y pueden aparecer en resultados de búsqueda independientes.
Agregar imágenes a las publicaciones de Google
Agregar una imagen puede aumentar las tasas de clics y el «engagement» de los usuarios, así que asegúrate de aprovechar esta función.
Las imágenes deben tener al menos 400 x 300 píxeles (10 kb) de tamaño y no más de 10,000 x 10,000 píxeles (25 MB).
Reservas
Otra característica útil que ofrece Google My Business es la posibilidad de agregar una reserva o un botón de reserva a tu perfil, por lo que tus clientes podrán reservar una cita en tu empresa.
También, podrás compartir el botón de reserva en tu web o redes sociales como tu página de Facebook.
Función Preguntas y respuestas
Google My Business también tiene una función de Preguntas y respuestas donde las personas pueden hacer preguntas sobre una empresa.
Según algunas estadísticas, el 25% de las empresas recibe preguntas sobre su perfil comercial de Google. Desafortunadamente, esas mismas estadísticas, muestran que la mayoría de las empresas locales y las grandes marcas, ignoran las preguntas y las dejan sin respuesta.
Monitorear y responder preguntas es una excelente manera de involucrar a los clientes y proporcionar respuestas a las preguntas más frecuentes.
Usar las preguntas y respuestas para crear tus propias preguntas frecuentes puede ser una buena manera de comercializar el negocio al mostrar lo que ofreces y describir los beneficios.
En resumen…
¿Te siguen brillando los ojitos? Sabíamos que sería así, porque Google My Business es una herramienta poderosa y gratuita para sacar más provecho de tus esfuerzos de SEO local.
Al crear tu perfil, mejorarás tu visibilidad en los resultados de búsqueda locales.
Además, al tener control sobre tu cuenta de Google My Business, podrás protegerte, porque no olvides que existen los competidores despiadados y desleales dispuestos a robarte clientes y manchar tu reputación.
¡Anímate y crea ya mismo tu perfil para mejorar tu SEO local con Google My Business!
¿O vas a dejar que tu competencia lleva la delantera?
En WEBHOY, como Agencia de Posicionamiento Web Huelva, te ayudamos a que tu página web aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google. Somos expertos en SEO y contamos con un equipo de profesionales cualificados que te ayudarán a desarrollar una estrategia de posicionamiento efectiva para tu negocio.
Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre cómo podemos ayudarte a aumentar el tráfico orgánico de tu web y mejorar tus conversiones.