Apache es uno de los principales tipos de servidores web disponibles en el mercado (llegando a ser utilizado porhasta un 46% de los sitios web), utilizado tanto en contextos profesionales como amateurs. Lo servidores web Apache son servidores de código abierto, multiplataforma y gratuito, que utilizan plataformas UNIX como base.
En este artículo aclaramos qué es un servidor web Apache y en cómo funciona los servidores VPS (Virtual Private Server) con servidores web apache.
Todo ello, para que cuando vayas a contratar un hosting en algún proveedor como Webempresa, sepas de qué hablan y puedas decidir entre un servidor dedicado, un servidor compartido, un vps administrado, etc…
Pero… qué es un servidor web
Un servidor web es un sistema informático que responde a las solicitudes de recursos, denominados páginas, mediante el protocolo HTTP (acrónimo de HyperText Transfer Protocol).
Las páginas servidas son a menudo -pero no siempre- documentos HTML (HyperText Markup Language), que pueden incluir referencias a imágenes, hojas de estilo y scripts, además de texto. En este caso, el cliente HTTP (por ejemplo, el navegador web) solicitará primero la página HTML y, tras examinarla, se pondrá en contacto de nuevo con el servidor para obtener los recursos externos para los que ha encontrado referencias URL. El cliente, en su caso, completará progresivamente el renderizado de la página web a medida que esos recursos estén disponibles.
Naturalmente, un servidor web también puede utilizarse para poner a disposición de los usuarios otro tipo de ficheros, como archivos comprimidos y ejecutables, si el cliente es capaz de gestionar la respuesta de forma adecuada.
Apache también soporta el llamado server-side scripting: esto permite generar dinámicamente los documentos a servir. Entre los lenguajes de scripting soportados, el más popular es probablemente PHP, para el que Apache ofrece varios modos de análisis sintáctico, que examinaremos en las próximas lecciones.
Servidores VPS montados sobre Apache
La técnica del alojamiento virtual permite que un único servidor web «aloje» múltiples sitios web (y/o aplicaciones), que compartirán, según las políticas de gestión adecuadas, los recursos de procesamiento del propio servidor.
La consolidación de múltiples servicios en una sola máquina es una práctica comúnmente adoptada porque permite optimizar el uso de los recursos de hardware disponibles. Sin el alojamiento virtual, sería necesario activar una nueva máquina de servidor para cada nuevo sitio o aplicación web, con el consiguiente aumento de los costes y una posible infrautilización de los recursos de hardware.
Sin embargo, no hay que confundir el alojamiento virtual con otras técnicas de virtualización o partición de recursos (como contenedores, máquinas virtuales, etc.). A diferencia de estos últimos, que virtualizan un entorno completo, el alojamiento virtual se limita a hacer coexistir en una misma máquina servicios asociados a diferentes hosts. En el caso concreto de la web, el alojamiento virtual es implementado por el servidor web, que estará debidamente configurado para distinguir las peticiones procedentes del exterior y clasificarlas en el sitio web/aplicación web correcto.
El servidor web Apache ha soportado el alojamiento virtual desde la primera versión, y esta característica ha contribuido en gran medida a su difusión.
Cómo saber si tu servidor web es Apache
La forma más rápida y sencilla: basta con ir a tools.keycdn.com y hacer una solicitud para analizar el encabezado del sitio. Esta es una herramienta de verificación de alojamiento muy conveniente para obtener diferente información. Por ejemplo, también puede comprobar la existencia de HTTP/2.
Pros y contras de los servidores web Apache
A pesar de que el servidor HTTP Apache (httpd) es el servidor web más popular de Internet, tiene sus puntos débiles. Pero también tiene muchos a su favor.
Por ejemplo, podemos señalar que representa una de las soluciones más seguras y fiables.
La longevidad del camino recorrido por Apache y sus desarrolladores ha dado lugar a un sólido trabajo que se centra en la tranquilidad de quienes trabajan con Apache. Además, es fácil de configurar gracias al archivo htaccess, una de las características de Apache.
No es de extrañar que sea el servidor web más popular para los que eligen el alojamiento compartido. Los servidores VPS y dedicados suelen estar servidos por Nginx, que se encuentra a gusto con los sitios web de alto tráfico.
En cualquier caso, ambos sistemas hacen un gran trabajo, los mismos requisitos de WordPress no marcan una diferencia entre las dos plataformas (que sí hay entre el alojamiento Linux y Windows).