Si deseas comenzar un proyecto online, debes considerar una serie de aspectos para realizarlo con éxito. En primer lugar, debes tener claro la temática de tu sitio web, es decir el propósito y las funcionalidades del mismo.
Seguidamente debes tener claro qué es una plataforma web, la cual podemos decirte que es un sitio en internet, que permite almacenar todo tipo de información. Funciona en combinación con determinados sistemas operativos y ejecutan programas o aplicaciones con ciertos contenidos.
Hay una gran diversidad de plataformas web, entre las que podemos mencionar, aquellas dedicadas al comercio electrónico, blogs, sitios educativos en línea, webs de noticias, comunidades en línea, entre otras.
En el siguiente apartado, definiremos brevemente algunas de ellas:
Tiendas online o Ecommerce
Estos son sitios en línea muy comunes en la actualidad y representan una alternativa atractiva para generar dinero, con las ventajas que no ofrece una tienda física, ya que tus clientes pueden estar ubicados en cualquier parte del mundo y puedes ofrecer productos o servicios online.
Blogs
Los blogs son uno de los sitios de internet más populares entre los jóvenes y es que a través de esta plataforma, puedes abordar una infinidad de temas, tanto de interés lucrativo como recreacional.
Sitios en línea educativos
La educación en línea ha escalado en términos de reputación en los últimos años y cada vez son más los que se incorporan a este tipo de actividad, incluyendo desde institutos y otros centros educativos, hasta individuos con habilidades específicas, que pueden instruir a otros para lograr un aprendizaje óptimo.
Sitios web de noticias
En esta nueva era universal, gracias a la tecnología y al acceso a internet, se puede obtener información rápida y veraz, por lo que cada individuo puede convertirse en un emisor de noticias. En este caso, crear un sitio online, te brinda la plataforma de comunicación ideal.
Comunidades en línea o redes sociales
Las comunidades en la web son cada vez más numerosas y en las mismas se abordan múltiples temas, desde educativos hasta de ocio y diversión. Uno de las características de este tipo de sitios, es que puedes comunicarte en tiempo real e intercambiar opiniones e ideas.
¿Qué 7 aspectos debes tener en cuenta antes de comenzar un proyecto online?
A continuación, te los citamos:
- Definir los objetivos: Antes de emprender un proyecto online, se deben establecer objetivos claros y reales, en busca del éxito. Hay que saber hacia dónde se quiere dirigir el proyecto y la metodología a utilizar para conseguir los objetivos.
- Establecer las estrategias: Antes de desarrollar cualquier proyecto, hay que establecer las estrategias o procesos a seguir para cumplir los objetivos. Planificar cada detalle con anticipación, ayudará a mejorar o cambiar las estrategias rápidamente en caso de ser necesario.
- Establecer el público objetivo: El proyecto a desarrollar, debe estar enfocado en un público en específico, por lo que hay que determinar a quién va a dirigido, creando un perfil adecuado.
- Buscar profesionales en de cada rama: Es muy importante contar con personal y empresas especializadas, que brinden el mejor servicio, asesoramiento y respuesta ante cualquier problema.
- Realizar el diseño empresarial: Hay que realizar un diseño empresarial, que se adapte a las posibilidades del proyecto online.
- Realizar un análisis beneficios-costes: Es trascendental calcular los beneficios estimados con el proyecto, para determinar si cubrirán los costes, más el margen de ganancia.
- Establecer que plataformas web se van a utilizar: Después haber establecido los objetivos, hay que elegir dónde se quiere desarrollar el proyecto y para ello hay que conocer qué plataformas pueden funcionar mejor. Ya sea una página web, una app móvil, una tienda online o muchas otras más, hay que seleccionar la más indicada.
Una vez realizados estos 7 pasos y teniendo claro el tipo de contenido que se desea publicar y al consumidor online que deseas dirigirte, se procede a buscar el dominio web bajo el cual se dará a conocer. Un dominio debe ser breve, sencillo y atractivo, además de pasar por un verificador de dominio, el cual te indicará si está disponible o te mostrará las alternativas de dominios disponibles.
Es recomendable que utilices el .com, ya que es el más popular en las búsquedas online y es un dominio de nivel superior y en caso de que tu público se encuentre en un país concreto también puedes usar extensiones concretas de ese país como .es, .it, .fr…
Una vez se tiene el dominio, debemos pensar en elegir hosting y que este sea de calidad. Un hosting consiste en un servicio de almacenamiento de archivos y datos en un servidor, para que tu sitio web funcione perfectamente. El hosting que escojas es de vital importancia, ya que el mismo permitirá que tu contenido en línea esté disponible los 7 días de la semana y las 24 horas del día, además de proteger tu sitio de ataques maliciosos, entre otros aspectos.
Tipos de hosting
Los tipos de hosting que existen en el mercado, son los siguientes:
- Hosting compartido.
- Hosting VPS.
- Hosting en la nube.
- Hosting WordPress.
- Hosting con servidor dedicado.
Dependiendo del tipo de sitio web y por ende las necesidades que poseas, deberás escoger el servidor correcto para tu proyecto.
Seguidamente la plataforma que emplees para crear tú página web, jugará un papel importante en el éxito de la misma. Las plataformas para crear páginas web son diversas y varían en función del tipo de contenido. Entre las de mayor demanda, se pueden mencionar los sistemas de gestión de contenidos o cms.
¿Qué son los sistemas de gestión de contenidos o cms?
Una plataforma cms, es un sistema muy utilizado para sitios como blogs, así como aquellos que generan contenido constante e innovador. Permite crear, administrar y mantener tu sitio web, sin requerir grandes conocimientos en programación.
Entre los tipos de cms se pueden mencionar los siguientes:
WordPress
Considerado el más utilizado y de los mejores cms en el mundo, es un cms gratis y el más popular si quieres iniciar un proyecto en línea, ya que cuenta con alrededor de 52.000 plugins a tu disposición, así como plantillas de diseño para tu sitio web.
Además, tiene una comunidad de programadores activos en busca de mejorar continuamente esta plataforma, tanto en rendimiento como en seguridad.
Drupal
Es el segundo gestor de contenido más utilizado por el público. Al igual que el anterior, permite publicar contenido a través de un panel sencillo e intuitivo, aunque suele ser un poco complejo para los principiantes, sobre todo en el área de programación o administración de sitios web.
En cuanto a drupal, las opiniones son diversas, ya que para algunos es considerada como uno de los programas para crear páginas web más complejos y difíciles de utilizar en primera instancia. Pero para otros, con una instrucción adecuada, expresan que puedes disfrutar de muchas ventajas ofrecidas por esta plataforma.
Este gestor de contenidos, te brinda la posibilidad de crear diseños personalizados, a través de la flexibilidad para ampliar la funcionalidad del sitio web. En conclusión, en un gestor potente pero no recomendado para principiantes.
Una vez escogido el gestor de contenido adecuado para iniciar tu proyecto online, lo siguiente es comenzar a publicar, crecer en términos de audiencia y calidad del contenido, monitorear el progreso y seguir mejorando en función de los pequeños errores.
Estas son solo algunas de las aplicaciones para crear páginas web disponibles en el mercado, sin embargo, existen otras como: magento y prestashop especial para tiendas online.
Recuerda acudir a diseñadores web profesionales, los cuales también te podrán ayudar a desarrollar tu propio sitio web.
En WEBHOY, como Agencia de Marketing Digital en Huelva, te ayudamos a alcanzar tus objetivos de negocio online. Somos expertos en marketing digital y contamos con un equipo de profesionales cualificados que te ayudarán a desarrollar una estrategia de marketing digital efectiva para tu negocio.
Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso sobre cómo podemos ayudarte a aumentar tu visibilidad online, generar leads y aumentar tus ventas.